¿Qué visitar en Roma: Guía histórico-artística

Roma qué visitar con tráfico en el centro histórico

Mucho es lo que se puede decir de una ciudad como Roma. Con este artículo sobre qué visitar en Roma te quiero ayudar a recorrer la ciudad del amor. Esta ciudad, además, contiene monumentos de las más importantes épocas de la Historia de la humanidad. En ella puedes recorrer periodos históricos muy concretos:  Roma clásica, la Roma medieval, la Roma Renacentista y moderna, la Roma fascista, todas ellos igual de interesantes.

No es sólo una ciudad más, también fue un imperio. Ha sido protagonista de grandes títulos cinematográficos como Roma ciudad abierta, Vacaciones en Roma

No conforme con ello, creo que no me equivoco al decir que es la única ciudad del mundo que contiene un país entero dentro de ella: Vaticano.

¿Qué visitar en Roma? La arquitectura clásica

El coliseo de Roma

Bueno, pues dicho todo esto sobre qué visitar en Roma, empezaré por su icono mundial: el Coliseo. Este emblemático edificio es a la vez, obra de arte y resto arqueológico de indudable valor documental. Es uno de los hitos que el turista no puede obviar. Su envergadura es increíble y se mantiene en la práctica totalidad. De hecho, el único aspecto que puede parecer poco conservado es el espacio de la arena. Sin embargo, en realidad lo que sucede es que ésta se levantó para que los arqueólogos pudieran estudiar todos los pasillos subterráneos . Es importante saber que se trataba de un edificio de espectáculos de forma ovalada que surge por la unión de dos teatros semicirculares por sus partes traseras. Esta nueva dimensión lo hacía adecuado para espectáculos de gladiadores, fieras, o incluso naumaquias (guerras de barcos, para las cuales se llenaba con agua todo el espacio).

Los foros romanos

El siguiente punto que el visitante no se puede perder, por cercanía temática y geográfica, es el foro. Hay varios foros en Roma:

  • Foro republicano o foro de César. Es el más amplio y contiene edificios como el Templo de Hércules, el Templo de Las Vestales o el de Venus Genetrix a demás de el scriptorium, el Senado y el Arco de Tito, de Constantino y el de Septimio Severo.
  • Foro imperial o foro de Augusto. Cuenta con el Templo a Mars Ultor (Marte Vengador), la basílica, etc.

Cerca de ellos se encuentra también la columna Trajana, junto a la gran Plaza de Venecia, centro álgido de la ciudad.

Otras construcciones de la Roma clásica en Roma

Es imprescindible visitar el Panteón de Agrippa, para ver lo realmente enorme que es su cúpula: la más grande del mundo antiguo, que luego fue superada por Santa Sofía en Constantinopla (actual Estambul) y finalmente por San Pedro de Vaticano, pero ambas, siguiendo el mismo patrón arquitectónico que la primera. Sorprenderá asimismo lo embutida que se encuentra rodeada de edificios y lo complicado que resulta hacer una fotografía en que aparezca completa. Si te queda tiempo te recomiendo visitar los restos del Ara Pacis; yo no pude hacerlo la primera vez porque estaban de restauración, pero ahora han construido un museo alrededor de los restos que vale la pena.

¿Qué visitar en Roma? Plazas y palacios romanos

Fuera ya del mundo antiguo el visitante no se debe perder las preciosas plazas y espacios abiertos que ofrece Roma:

  • Piazza Navona (con la Fuente de los Cuatro Ríos y Fuente de Neptuno y Fuente del Moro, además de la Iglesia barroca de Santa Inés)
  • Piazza Spagna (con la Barcuccia de Bernini y las famosas escalinatas de todas las películas)
  • Fontana di Trevi (ubicada en el cruce entre tres calles y en la que es costumbre echar una moneda para volver a Roma)

Además se pueden ver las termas, las basílicas (romanas, digo), las avenidas para los que les guste el shopping, la Pirámide de Caio Celsio, el Teatro de Marcelo, el Castel Sant’Angelo, la Isla tiberina… seguro que me dejo algunas cosas.

Las iglesias en Roma

Hay muchísimas iglesias que visitar en Roma. Yo recomiendo encarecidamente la Iglesia de Santa María de Trastevere, pero en este enlace podéis ver algunas de las más importantes ( en Roma hay casi una iglesia en cada esquina).

¿Qué visitar en Roma? Los mejores museos

Los museos son asimismo numerosos y espectaculares. Además de los Capitolinos, yo recuerdo con especial agrado los de Villa Borghese, pues ahí se encuentra una amplia colección de las esculturas de Bernini (Apolo y Dafne, Éxtasis de Santa Teresa…)

La ciudad de Vaticano en Roma

Por último, pero no por ello menos importante, es imprescindible ir a Vaticano. Allí con ver la Basílica (la más grande del mundo), subir a la cúpula y ver la plaza con su obelisco se va una mañana. Los museos vaticanos son inabarcables, imposible verlos enteros de una sola vez. Se debe elegir, entre ver todas las piezas de escultura y arqueología expuestas ( entre ellas el Laoconte) o bien, visitar las Salas papales donde ver La capilla Sixtina y las Estancias de Rafael, para luego correr a intentar ver algo. Lo digo porque la cola para la Capilla es largísima y va bastante lenta.

Conclusión

Creo que aquí tienes un buen material para que si alguna vez vas a Roma sepas qué ver. Para el resto sólo necesitas un plano de la ciudad y el metro (bastante fácil, con sólo dos líneas) y mucho tiempo por delante para no perderse nada. De cualquiera de las maneras, Roma es una ciudad para disfrutar.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

9 comentarios

  1. Roma, qué gran ciudad…qué grandes recuerdos…Ya hace 7 años que fui (dios, me acabo de sentir mayor…)pero me acuerdo perfectamente de todo, porque me impresionó muchísimo…Aunque la verdad es que tengo que reconocer que me gustó Italia enterita…o al menos todo lo que vi…Creo que Roma tiene plazas y monumentos impresionantes, pero yo me quedo con Florencia y con un pequeño pueblecito medieval llamado San Gimignano…

  2. Ahora mismo estoy viendo Roma con el google earth… ¡Nada mejor que un viaje virtual para un pobre como yo hehe!

  3. Revototal: Pues sí Florencia también es una pasada y fue el sueño de mi vida ir (hasta que el año pasado un duendecillo hizo mi sueño realidad :)) Lo que pasa es que Roma es una ciudad para pasar tiempo en ella y llegar a conocerla con tranquilidad, cada rincón, sus costumbres etc. Entonces te enamora. or lo que dices, habrás ido de crucero y no habrás tenido tiempo de mucho. Aún así, Italia tiene tantísimo que ofrecer que sa es una muy buena opción, para hacer como en los paeritivos, picar un poquito de todo para no quedarte nunca empachada.

    Rampamompo: Lo tuyo, desde luego, es una buena opción que se ajusta a todos los bolsillos. Yo también lo hice y la verdad es que se disfruta con bastante detalle de la urbanística general de la ciudad.

  4. Juro por el Papa que iré a verla algún día. Y si no voy, que se muera el Papa… (joer, no sé si me merece la pena, jeje)

    Respecto a tu post anterior, adivina en qué país (y ciudad jijiji) se celebra el Campeonato Mundial de Cubo de Rubik….

    http://www.speedcubing.com/events/wc2007/

    Es justo este fin de semana… llegaremos unos dos meses tarde jur jur.

    PD: y sí, España va al campeonato.

  5. Yo he estado dos veces en Roma, pero pocas horas cada vez. Las dos veces me ha faltado por ver el Teatro de Marcelo ¿lo hare a la tercera?? Quien sabe…

    Florencia sin embargo no me gusto mucho (salvo el ponte vecchio), ya que me resulto demasiado «empalagosa». Digamos que tiro mas pal’ sur… jeje

    Saludos!

  6. No fui de crucero, fui con el cole, en COU y en bus, q creo q es la mejor forma de verlo todo, todo y todo…porque parábamos incluso en pueblecitos pequeños…

  7. braulio

    nena que chulo me lo acabo de leer pero me lo voy a imprimir para llevermelo puesto.

  8. mepi

    Revototal, creo que tú y yo hicimos el mismo viaje…………aunque en diferentes años y diferentes compañias….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *