Querido Papá: diez motivos para darte las gracias

Querido papá junto a su hija corriendo

Empiezo este arículo como si fuera una carta dirigiéndome al «querido papá». Quiero aprovechar el Día del Padre para dar las gracias a mi compañero y socio en la tarea de criar, educar y amar a nuestra personita. Como ya hablé durante la semana del Día Internacional de la Mujer, educar es cosa de dos y para que las mujeres sigamos avanzando en nuestros derechos, nuestros compañeros deben avanzar en sus responsabilidades. De esta manera, la corresponsabilidad es un tema del que se está hablando mucho.

Las razones por las que se celebra el Día del Padre son que es el día de San José, padre putativo del niño Jesús. Como puedes ver esta fiesta, como la mayoría, tiene un trasfondo religioso. No obstante, no quiero dejar pasar este día sin felicitar al «querido papá» que tengo a mi lado, dándole las gracias por diez motivos.

Querido Papá, mil gracias por:

  • Acordar conmigo qué está bien y mal antes de comunicárselo a nuestra personita.
  • Disfrutar de la cocina con nuestra personita e inculcarle el amor por la tarea. En ellos me inspiré para escribir Cocinando con Papá.
  • Enseñarle a plantar y regar las plantas.
  • Acompañarle al parque y animarle a hacer cosas peligrosas con seguridad.
  • Enseñarle a montar en bicicleta y a nadar, dos cosas que jamás podrá aprender de mí.
  • Leerle cuentos en tu lengua, sin importar en qué idioma estén escritos.
  • Hacer las mejores cosquillas del mundo.
  • Correr a su lado cuando más lo ha necesitado.
  • Traer sorpresas cuando no se lo espera y sin motivo alguno.
  • Llevarlo a tu oficina y descubrirle un nuevo mundo (y darme un rato libre).

Conclusión

Tengo la fortuna de que mi personita tiene a su lado un querido papá y una mamá que están tratando de hacerlo lo mejor posible a cada paso. Sé que hay todo tipo de familias y cuentos sobre cada una de ellas. Familias con dos mamás o dos papás. Otras familias monoparentales solo con mamá o papá. O bien con padres separados, con padres adoptivos, etc. No importa. Creo que el texto es aptopara cualquier persona con tutela parental sin importar género o lazo sanguíneo, sino el amor que sienta por su hijo o hija. A todos ellos les quiero felicitar en este día.

¿Y tú que agradeces al padre/madre de tu criatura? ¿Qué más cosas podemos añadir a esta lista? Espero que me las cuentes todas en los comentarios en redes o en el blog.

Son Personitas tiene página en Facebook, cuenta de InstagramPinterest y Twitter. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en la newsletter del blog además de contenido exclusivo.

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *