Rutinas para ser más feliz: rutinas matutinas y rutinas nocturnas

Reloj rosa como símbolo de las rutinas para ser más feliz

Nuestra felicidad debe ser un objetivo primordial. Por eso, me gustan tanto las historias con final feliz. Sin embargo, eso es la ficción y hay que saber traerlo a la vida real. En general, el mayor problema para hacer actividades que nos hagan sentir más satisfechos suele ser la falta de tiempo. Por eso, te recomiendo establecerlo en rutinas para ser más feliz, que pueden incluirse en tus mañanas o en la última hora de la noche.

Rutinas para ser más feliz

Para alguien puede resultar chocante observar la palabra «rutina» junto a la palabra «feliz». Lo entiendo perfectamente porque nos han hecho creer que para ser creativos hay que ser desordenados, caóticos. Nada más lejos de la realidad. Para ser creativos y acabar lo que empezamos, debemos ser organizados. Las rutinas nos permiten por la repetición, evitar la pereza y agrupar una serie de tareas de forma que sucedan de forma obligatoria.

Es como lavarse los dientes. No te lo planteas, lo haces.

Las rutinas de las que te voy a hablar no tiene que ver tanto con obligaciones, sino con actividades que queremos introducir en nuestras vidas para sentirnos mejor. Aviso, no tienes por qué hacerlas todas, coge solo las que te apetezca y creas que te van a aportar algo positivo.

Ejemplos de rutinas para ser más feliz

Vamos a ver qué rutinas para ser más feliz te propongo:

  • Escritura de un diario personal, diario de agradecimientos o similar;
  • Organizar agenda, listas de tareas: vaciar tu mente;
  • Meditación o relajación;
  • Actividad física: yoga, pilates, caminar, bicicleta…
  • Autocuidado: hidratación, higiene, etc;
  • Lectura y /o hobby creativo.

¿Rutina matutina o rutina nocturna?

Estoy segura de que hasta ahora te suenan bien las propuestas, pero tu mente dice que no tiene tiene para eso. tu día está completo. Te aseguro que no es cierto, y si te apetece algún día te hablo sobre los distractores y roba-tiempos que nos rodean.

De momento, te digo que lo más fácil si quieres hacer alguna o varias cosas de esta lista es que las coloques al principio del día o al final del mismo. Tú eliges. Para tomar la decisión debes conocerte bien, y saber tus biorritmos: ¿Eres búho o alondra?

En función de eso, elige la actividad adecuada para cada momento. Por ejemplo, si te despiertas con mucha energía: aprovecha para empezar el día haciendo ejercicio. Si por el contrario te cuesta levantarte, prueba a adelantar el reloj para meditar o escribir en la cama y luego comenzar con tus obligaciones.

Es decir, aprovecha tu fuerza natural y elige en qué momento puedes incorporar una de estas rutinas para ser feliz.

Trucos para cumplir con las nuevas rutinas

Empezar siempre es difícil y por eso, te dejo algunos consejos rápidos para que te resulte más sencillo.

  • Une la nueva rutina a otra rutina anterior de ya tengas interiorizada. Por ejemplo: «Después de ponerme el pijama invertiré cinco minutos en cuidarme en el baño».
  • Lleva un seguimiento de qué días estás cumpliendo con tu objetivo. Anótalos. Así te motivarás si vas bien o te darás un tirón de orejas mental si tienes que ponerte las pilas.
  • Sigue la regla de las dos seguidas. Por ejemplo, cuando fallamos un día, no te culpabilices y pienses que ers un fracaso. Requiere práctica y paciencia. sin embargo, asegúrate que no fallarás dos veces seguidas, de forma que no terminas abandonando el propósito al poco de haberlo comenzado.
  • Entiende tus motivaciones. ¿Quieres hacer un bullet journal porque está de moda? Tal vez no es un motivo suficiente. ¿Quieres hacer deporte porque sino te duele la espalda? Ahí tienes una razón poderosa. Convéncete del bien que te hará esa nueva rutina.

Conclusión

Espero que este artículo te haya resultado de ayuda. Me encantaría saber que tras leerlo te has sentido con más fuerza para llevar a cabo una de esas rutinas para ser feliz que tanto tiempo llevabas deseando. Ojalá te ayuden mis consejos.

¿Qué te parecen estas rutinas? ¿cuál de ellas tienes implementada? ¿Qué beneficios les ves?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. José luis

    Mi rutina favorita es repasar el móvil ( facebok….) una vez acostado, es muy relajante y hay veces que lo estoy esperando con impaciencia

    • A veces necesitamos una rutina que nos permita evadirnos de todo lo demás. Las redes sociales, por mucho que se las critique, sirven también para eso. Gracias por tu comentario. Un saludo,
      Mavi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *