Tres recetas de verano para niños

Sandía para preparar recetas de verano para niños

Con el tiempo libre que tenemos en verano con los niños, hay que buscar ideas de todo tipo. Una de las cosas que más les gusta a los niños es ayudarnos en la cocina. Con estas tres recetas de verano para niños, estarán entretenidos durante un buen rato. ¡Y no dudes, que después querrán comérselas! Además, las tres recetas contienen frutas y verduras, por lo que son muy saludables.

Cocinar con niños, también en verano

En el blog he hablado otras veces de la importancia de cocinar con niños. Es una actividad que les encanta y está llena de beneficios. Uno de los más importantes es que están predispuestos a comerse lo que han cocinado previamente. Otro de los beneficios de hacer actividades de cocina es que los niños se hacen más autónomos.

En invierno es fácil hacer con ellos recetas de repostería o pizza. Pero las temperaturas del horno en la cocina, no son tan agradables para el verano. Por eso, las recetas de verano para niños que he pensado para esta ocasión son más fresquitas. ¿Quieres conocerlas? Vamos allá.

Recetas de verano para niños: Helado de fresa

¿Qué niño no quiere disfrutar de un delicioso helado en verano? Si además, lo ha hecho él/ella mismo, no hay duda de lo orgulloso que se sentirá. He hecho esta receta durante años en la escuela infantil y te puedo decir que es sencilla y rica a partes iguales.

Helado de fresa es una receta de verano para niños

Ingredientes:

  • 200 ml. de nata fresca para montar.
  • 200 gr. de fresas.
  • Un poco de azúcar (opcional).

Preparación:

En primer lugar se lavan las fresas. Se colocan en una tabla de cortar y con un cuchillo de seguridad el niño las trocea. Aviso: por el camino es más que probable que se coma algunas. ¡No le riñas! Es la excusa perfecta para que coma fruta.

Una vez que las fresas están cortadas, añádelas junto a la nata en un bol para batir. Si vas a añadir azúcar este es el momento. Como vez, hasta ahora, todos los pasos el niño es perfectamente capaz de hacerlo, sea cual sea su edad. A continuación usa la batidora y mezcla con bastante aire para que coja más volumen.

Cuando esté lista la mezcla, pasa el contenido del bol a pequeños recipientes individuales, o si tienes moldes para helados, y mételo al congelador. En unas horas estará listo para tomar. ¡Qué aproveche!

Variación de la receta:

Como habrás adivinado esta receta se puede hacer con otras frutas. A mí me gusta especialmente con plátano. También se puede hacer con melocotón, mango o melón.

Recetas de verano para niños: Agua de pepino

Cuando pensamos en recetas, generalmente pensamos en comida, pero también podemos hacer bebidas. En verano es importante hidratarse y con algunos niños hay que pelearse para que beban agua. una bebida de verano puede ser una buena excusa para hacerles beber más. De paso, reducimos o evitamos el consumo de zumos industriales, batidos y bebidas azucaradas que saturan los supermercados. Vamos a ver en qué consiste esta receta.

Agua de pepino y limón para niños

Ingredientes:

  • 2 litros de agua.
  • Medio pepino
  • Unas rodajas de limón.

Preparación:

La preparación de esta receta de verano para niños es tan sencilla como sus ingredientes. En cinco minutos tendrás lista esta refrescante agua de pepino.

En primer lugar, deja que tu personita pele el pepino con un pelador. En Ikea venden este kit de pelador y cuchillo de seguridad para niños que es una maravilla. Cortan bien, por lo que no necesitan hacer fuerza, pero son seguros, por lo que mantendrán sus deditos intactos.

Cita de Si la vida te da limones, haz limonada, de Forest Gump.

A continuación, tiene que cortar unas rodajas del pepino. Con la mitad será suficiente. Tras lavar bien el limón, se cortan unas rodajas con la piel incluida. Se añade todo a una jarra y se vierte el agua. Ponlo a refrigerar para que esté más fresquito.

A través de este agua, las propiedades depurativas del limón y del pepino se infusionan por lo que nuestro organismo las absorbe. Por supuesto, no es comparable a tomar los alimentos en crudo.

Alternativa:

En lugar de utilizar limón y pepino, puedes usar naranjas y limones con un poco de canela. También funcionan bien fresas y arándanos, que son antioxidantes y aportan una sabor más dulce.

Recetas de verano para niños: Pinchos de fruta

Los pinchos de fruta son el postre perfecto para cualquier reunión con familia y amigos. También pueden servir como una merienda entre baño y baño en la piscina. Con esta receta, se hidratarán y repondrán azúcares para continuar a tope de energía.

Ingredientes:

  • Kiwis
  • Plátano
  • Mandarinas
  • Mango
  • Sandía
  • Melón

Todos estos ingredientes son opcionales y fácilmente sustituibles por otras frutas. No importa la combinación, lo que importa es que sean las que más le gustan a tu personita. También puedes aprovechar para introducir una fruta nueva que no haya probado.

Frutas variadas para alimentación infantil

Preparación:

La preparación de esta receta de verano con niños tiene dificultad cero. Hay que coger las frutas, lavarlas, pelarlas y trocearlas. A continuación, se cogen unos pinchos de madera largos y se ensartan las frutas. Puedes aprovechar para seguir el mismo patrón (y así desarrollar conceptos matemáticos de repetición).

Variante para golosos:

Si quieres rematar con un toque más dulce, puedes decorar los pinchos de fruta con chocolate. Solo necesitas derretir unas onzas de chocolate. Deben contener al menos cacao 70% sin azúcares añadidos para que sea saludable.

Conclusión

Con estas tres recetas de verano y sus variantes tienes unas cuantas ideas para meterte en la cocina con los niños. Además, es la excusa perfecta para que tomen más frutas y verduras.

NOTA: 

Este artículo está incluido en el blog de Twinkl ¿Tú también has sobrevivido al curso escolar 2020 - 2021? - como parte de su campaña de fin del curso escolar 2020, lo cual me hace sentirme muy orgullosa. Es una plataforma de recursos educativos estupenda y que recomiendo totalmente.

¿Te gusta cocinar con niños? ¿Qué te parecen estas recetas? ¿Conoces otras recetas sencillas que quieras compartir con otros lectores?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *